martes, 18 de marzo de 2025

LOS NUEVE LAGOS DE AUSTRIA

 8/Agosto Los Nueve Lagos de Austria ("Die Neun Seen”)

Se encuentran en la región de Salzkammergut, conocido por su paisaje montañoso, sus aguas cristalinas y sus encantadores pueblos a orillas de los lagos.


1.      Lago Wolfgang (Wolfgangsee): Este es uno de los lagos más grandes y populares, conocido por sus aguas cristalinas y pintorescos pueblos como St. Wolfgang, Strobl y St. Gilgen.

2.    Lago Hallstätter (Hallstätter See): Un lago espectacular rodeado de montañas, cerca del pintoresco pueblo de Hallstatt, famoso por su belleza natural y su historia como una de las aldeas más antiguas del mundo.

3.      Lago Atter (Attersee): Este lago es ideal para actividades acuáticas. Es el más grande de la región y tiene una impresionante vista de las montañas circundantes.

4.      Lago Fuschl (Fuschlsee): pequeño y tranquilo lago. Se encuentra cerca del Palacio de Fuschl.

5.      Lago Traun (Traunsee): Con el precioso pueblo de Gmunden, este lago es famoso por sus aguas turquesas y las montañas que lo rodean, incluyendo el monte Traunstein.

6.      Lago Grundlsee (Grundlsee): Un lago sereno rodeado de montañas, ideal para caminatas y paseos en barca.

7.      Lago Altaussee (Altaussee): de aguar turquesa, popular para pescar y relajarse.

8.      Lago Zeller (Zeller See): Se encuentra en la región de Zell am See, siendo uno de los destinos más visitados

9.      Lago Mondsee (Mondsee): famoso por su iglesia que apareció en la película "Sonrisas y lágrimas". Ofrece muchas oportunidades para disfrutar de la naturaleza y actividades acuáticas.

Todos comparten la belleza del paisaje alpino,

SON FACILMENTE ACCESIBLES

Desde Linz 55km por autopista, y sólo los últimos 5km salimos de ella

1ª LAGO TRAUNSEE.

Visitamos su bonita localidad de GMUNDE

Con su plaza y casas típicas. Iglesia de cúpula bulbosa. 

Calles techadas de pescados o de gansos.

Paseamos por la orilla al lago, 

1´5km hasta LA ISLA TERESE y SU CASTILLO SEESCHLOSS ORT, unida a tierra por un puente.

A 13km otro pueblo interesante era TRAUNKIRCHEN, con su iglesia en un promontorio

 

2º LAGO ATTER

Accedimos a este lago desde el pueblo de SEEWALCHEN y seguimos su orilla, la carretera a centímetros del agua.

BUCHBERG

ATERSEE, con su iglesia en lo alto. 

Su playa con césped, vestidor, bancos. El agua traslúcida, de un azul intenso. Aquí nos dimos un baño.

Seguimos la orilla al sur: NUBDORF. ZELL AM ATESER

Corta excursión por EDERKASTANIEN WALD

3º LAGO MONDSEE

En su extremo el pueblo de MONDSEE, famoso por su IGLESIA  SAINT MICHEL, LA DE SONRISAS Y LÁGRIMAS.

A su lado EL CASTILLO era un hotel. Y no parecía castillo.

Placita con casas coloridas

Orilla del lago. Embarcaderos. Quiosco música. Capilla

En un promontorio el museo, el ayuntamiento, de madera, la iglesia Hilberg

Al este el LAGO FUCHSEE. Pequeño, un diámetro de 4km, turquesa

4º al sur el LAGO WOLFANGSEE

Paseamos por ST GILGEN 

Con su fantástica plaza, donde se encontraba el ayuntamiento, casas típicas, estatua violinista, iglesia

El lago de un azul turquesa intenso

TELEFERICO A MONTAÑA ZWOLFERHERT

Siguiendo el lago: ABERSEE, STROBL, ST WOLFANG

 

BAD ICHIL, en una lengua

Residencia de verano de Francisco José, con el PALACIO DE LA VILLA Y EL PARQUE KAISER

Una iglesia con un interior monumental

Teatro

BAÑOS BALNEARIOS

5º LAGO HALLSTAD

Encajonado entre montañas, recogido. UNA IMAGEN CLÁSICA DE AUSTRIA. HIPERVISITADA.

El aparcamiento que hasta ahora en todos los lagos nos había sido sencillo, aquí muy regulado y costoso.

En el centro había un parquin caravanas. Estaba lleno. Valía ¡45€! Los otros parquin: P1, P2, P3 solo eran para coches (tenían limite de altura) P4 a 2´5km sólo buses

Tras el parquin caravanas había un camping. 75€. Otros tres quedaban a 4km 45€

ENCONTRAMOS LA PERFECTA SOLUCIÓN:

En mitad del túnel, ¡dentro del túnel!, había un parking de 10 plazas, gratuito 90min. Y quedaba sobre el mismo centro al que se accedía `por una escalinata

 

El único lugar para dormir gratuitamente estaba 1´6km antes de llegar al pueblo, un apartadero en el arcén. Pero muy peligroso llegar hasta Hallstad a pie.

3km antes otro apartadero, más amplio, boscoso, no tan pegado a carretera

Visitamos su atractivo casco histórico. 

Calles llenas de sabor

La MARKPLATZ, rodeada de casas tradicionales

LA IGLESIA INFERIOR Y LA SUPERIOR, esta última con su intimo cementerio y EL OSARIO 

Visitamos el OSARIO Entrada 2€. Con los CRÁNEOS GRABADOS CON NOMBRES

LA CASCADA sobre el pueblo 

CISNES, tanto en el lago, como paseando entre la gente por las calles

MIRADORES EN LO MÁS ALTO DE LA MONTAÑA: SKYWALK, (funicular 22€) y 5 DEDOS, con 5 plataformas

También en la parte alta LAS MINAS DE SAL: SALTZWETTEN

Vuelta a la caravana, a 5km tomamos un desvio al VALLE GOSAU, Precioso, con todos los tópicos austriacos: casitas, campanarios, iglesias, verdor, praderas, vacas...

Hasta el LAGO GOSSAU

Muchas excursiones. Teleferico.

EXCURSION POR EL VALLE Y TRES LAGOS GLACIARES (90min-2h ida)

Primero recorrimos la orilla sur del lago GOSAUSEE, por un sendero plano, familiar, muy fácil.

Pasado el lago, una ligera subida hasta un primer refugio. (Abierto según qué días)

Luego 30-40min de subida empinada. Con cascadas, bosque, laguitos como el GOSAULACKE

Se sigue hasta el LAGO HINTERAR, turquesa, maravilloso. Con otro refugio

A partir de aquí se emprende la subida a la montaña. La parte más dura. Nosotros regresamos y desde el refugio inferior bordeamos el GOSAUSEE por su orilla norte.

Pernoctamos en el parquin P5, naturaleza 100%

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario